flag.wikisort.org - Escudo

Search / Calendar

El escudo de Belice data de 1981, año de la independencia, si bien es muy parecido a la versión anterior, adoptada en 1967, a la que se añadió la corona de hojas exterior y la terraza de vegetación bajo los dos tenantes y se hizo más grande el árbol que timbra el escudo. El escudo colonial originario de Honduras Británica, que ya era terciado e incluía el barco y los símbolos de la industria de la madera, data de 1819 y se cambió significativamente en 1907 y en 1967 hasta adoptar la forma actual.

Escudo de Belice
Información
Entidad debeli
Fecha de adopción 1981
Descripción
Blasón Un escudo terciado en perla: el primero, de plata, un remo y un hacha cuadrada al natural pasados en aspa; el segundo, de oro, una sierra y un hacha triangular también al natural y pasadas en aspa; el tercero, de color celeste, un barco al natural navegando sobre un pie ondulado de azur sobre dos fajas de sinople y oro.
Timbre Un árbol de caoba al natural.
Tenante Un leñador mestizo al natural, con pantalones de plata, que lleva un hacha en la mano derecha y un leñador negro al natural, también con pantalones de plata, que lleva un remo en la mano izquierda; ambos sobre una terraza de sinople al natural.
Lema Sub Umbra Floreo
(Bajo la sombra yo florezco)
Otros elementos Una corona de 25 hojas al natural.

Los diversos motivos representados en el escudo hacen referencia a un aspecto importante de la historia de Belice, la industria de la caoba, que formó la base de la economía del país en los siglos XVIII y XIX.

El escudo forma parte también de la bandera estatal, donde se sitúa en la parte central.


Blasonamiento


Escudo terciado en perla: el primero, de plata, un remo y un hacha cuadrada al natural pasados en aspa; el segundo, de oro, una sierra y un hacha triangular también al natural y pasadas en aspa; el tercero, de color celeste, un barco al natural navegando sobre un pie ondulado de azur sobre dos fajas de sinople y oro.

Por timbre, un árbol de caoba al natural. Como tenantes: a la derecha, un leñador mestizo al natural, con pantalones de plata, que lleva un hacha en la mano derecha; a la izquierda, un leñador negro al natural, también con pantalones de plata, que lleva un remo en la mano izquierda; ambos sobre una terraza de sinople al natural.

Bajo el escudo, una cinta de oro con el lema nacional en latín: "Sub umbra floreo" (Bajo la sombra yo florezco).

Todo el conjunto, rodeado de una corona de 25 hojas al natural.


Versiones históricas



Véase también



На других языках


- [es] Escudo de Belice

[ru] Герб Белиза

Герб Белиза был принят после независимости, и только немного отличается от используемого герба, когда Белиз был британской колонией.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии