El escudo de Tanzania tiene la misma forma que los usados tradicionalmente por los guerreros. Está dividido en cuatro particiones colocadas en palo (verticalmente).
![]() |
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada. |
Escudo de armas de Tanzania | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información | ||
Entidad |
![]() | |
Fecha de adopción | 6 de diciembre de 1961 | |
Descripción | ||
Blasón | Incluye un escudo guerrero, dividido en cuatro particiones colocadas en palo. Primera partición, en un campo de oro, una antorcha del mismo metal y de gules; segunda partición, un campo terciado en barra de sable con bordes de oro y de sínople en su partición superior y de azur en la inferior; tercera partición, un campo de gules, dos hachas de oro colocadas en banda y barra; cuarta partición, tres ondas de azur y de plata. Sobre las tres particiones inferiores, una lanza de oro colocada en palo. | |
Tenante | Dos nacionales tanzanos, un varón y una mujer, portando cada uno un colmillo de elefante. Bajo el escudo figura una representación del Monte Kilimanjaro. | |
Lema | "Uhuru na Umoja" ("Libertad y Unidad") | |
Otros elementos | Una planta del clavo y una planta de algodón. | |
En la división superior, en un campo de oro (amarillo o dorado), una antorcha del mismo metal (color) y de gules (rojo); en la segunda, un campo terciado en barra de sable (negro) con bordes de oro y de sínople (verde) en su partición superior y de azur (azul) en la inferior; en la tercera, un campo de gules, dos hachas de oro colocadas en banda y barra; en la cuarta tres ondas de azur y de plata (blanco o gris). Sobre las tres particiones inferiores, una lanza de oro colocada en palo.
Como soportes, dos figuras con forma de nacionales tanzanos, un varón y una mujer, portando cada uno un colmillo de elefante. Junto a los pies del varón aparece una planta del clavo y junto a los de la mujer una planta de algodón.
Bajo el escudo figura una representación del Monte Kilimanjaro.
En la parte inferior del escudo escrito en una cinta, puede leerse el lema nacional: "Uhuru na Umoja", que en Swahili significa, (“Libertad y Unidad”).
Control de autoridades |
|
---|