flag.wikisort.org - Bandera

Search / Calendar

La bandera nacional de Santa Lucía fue inicialmente adoptada el 1 de marzo de 1967 y de manera definitiva el 22 de febrero de 1979[1] y modificada ligeramente desde el 22 de febrero de 2002. Consiste en un fondo azul claro con dos triángulos isósceles centrales, el primero de color negro de bordes blancos y un triángulo amarillo superpuesto.

Bandera de Santa Lucía
Datos generales
Uso
Proporción 1:2
Adopción 1 de marzo de 1967 (55 años)
Colores      Amarillo     Azul     Blanco     Negro
Variantes

Fue diseñada por el artista local Dunstan St Omer.


Construcción


Los triángulos se superponen, el negro sobre el blanco y el dorado sobre el negro. La figura negra se parece a una punta de flecha en el centro de la bandera. La parte blanca del triángulo forman un borde al triángulo negro el cual tiene una ancho de 1 y 1/2. La distancia entre las puntas de los triángulos en blanco y negro es de 4 pulgadas. Los triángulos comparten una base común, cuya relación con la longitud de la bandera es de 1/3.

Las dimensiones de los triángulos son 6'×3' y 9"×4½" en el sistema imperial.


Colores


Como se encuentra en la página web titulada "La Bandera de Santa Lucía", el Gobierno de este país establece como colores oficiales: el azul es RGB 99, 207, 254. El amarillo es de 255, 223, 0. El negro y el blanco son absolutos, 0, 0, 0 y 255, 255, 255, respectivamente.


Simbolismo


Hombre aficionado al fútbol con la bandera de Santa Lucía.
Hombre aficionado al fútbol con la bandera de Santa Lucía.

El color azul representa fidelidad y lealtad, el cielo tropical y las aguas del Mar Caribe y el Océano Atlántico. El dorado representa la prosperidad, la riqueza, la playas y el sol del Caribe. El negro y el blanco representan la mezcla de razas que le dieron identidad a la isla, y donde la mayor área de color negro indica la gran influencia de esta raza en la idiosincrasia del país.

Montañas Piton, un símbolo de Santa Lucía.
Montañas Piton, un símbolo de Santa Lucía.

Los triángulos isósceles representan las Montañas Pitons (Picos gemelos[2] Gros Piton y Petit Piton) que forman parte de la formación geológica volcánica Qualibou (o Gimie), y se elevan casi 800 metros sobre el nivel del mar, es el emblema de la isla, como símbolo de la esperanza y las aspiraciones del pueblo de Santa Lucía. Es, además, un importante atractivo turístico y Patrimonio Natural declarado por la UNESCO.


Historia


Durante la colonia se implementaron la bandera Blue Ensign con un escudo en el lado derecho, inicialmente el escudo en forma circular se encontraba representada a la isla y hacia el oeste los dos picos del volcán y un barco llegando al puerto, en la parte inferior se encontraba el lema "Haud STATIO MALEFIDA CARINIS" (Puerto seguro para los barcos), esta bandera tenía una proporción de 1:2.

El 19 de agosto de 1939 se sustituye el Escudo del país , el cual era de color negro donde se cruzaban dos bambúes, que se dividía en cuatro cuartos, en el primero y el cuarto se encontraba dos rosas rojas (símbolo de Inglaterra) y en los restantes, segundo y cuarto dos lirios amarillos (símbolo de Francia).

El diseño básico de la bandera nacional data de 1967, cuando Santa Lucía se convierte en un Estado Asociado se diferencia de la actual en que su proporción era de 5:8 y el triángulo amarillo era más pequeño, en 1979 se establecieron las proporciones actuales; además las tonalidades azules igualmente han variado inicialmente, primero un azul medio, luego un azul oscuro y finalmente el actual tono azul celeste.


Banderas Históricas



Véase también



Referencias


  1. (en inglés) Banderas del Mundo (2006): St. Lucia, URL consultado el 20 de junio de 2010
  2. Tiit Saare: Las banderas actuales Editorial Colibri 1998, ISBN 9985006046
  3. Smith/Neubecker: Escudos de armas y banderas de todas las naciones. Munich 1980, ISBN 3-87045-183-1.

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[de] Flagge St. Lucias

Die erste Flagge St. Lucias mit diesem Grunddesign wurde vom einheimischen Künstler Sir Dunstan St. Omer entworfen und am 1. März 1967 angenommen. Die Gestaltung wurde 1979 und 2002 leicht modifiziert.
- [es] Bandera de Santa Lucía

[ru] Флаг Сент-Люсии

Государственный флаг Сент-Люси́и (англ. Flag of Saint Lucia) — один из государственных символов Сент-Люсии. Был принят в 1967 году, когда Сент-Люсия стала ассоциированным с Великобританией государством, вместо синего кормового флага с гербом колонии. Хотя общий дизайн флага остаётся неизменным, отдельные его черты с годами изменились.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии